Ver un partido de la liga española de fútbol hace tres o cuatro lustros se parece muy poco a ver uno actual. No solo por la parametrización y los avances tecnológicos de los propios clubes, sino también por la profesionalización de la propia competición. Las pizarras dieron paso al Big Data, los partidos multiplicaron por cinco las cámaras para la retransmisión, y en general se ha subido el listón en todos los ámbitos.
Buena parte de esa responsabilidad viene de LaLiga, que en la última década ha dado un salto en todo lo que concierne a la vertiente tecnológica. Desde la infraestructura de los estadios para la retransmisión de partidos hasta la experiencia de su visionado, con mucha información sobreimpresa o incluso
Los videojuegos son uno de los segmentos más jugosos en el ámbito de la tecnología, y Qualcomm ha dado la sorpresa con el lanzamiento hoy del Qualcomm Snapdragon G3x, un chip específicamente diseñado para ser el corazón de futuras consolas portátiles.
La propuesta de Qualcomm no llega sola, de hecho: la firma se ha aliado con Razer para crear la llamada 'Handheld Developer Kit', una consola portátil que sirve como referencia para fabricantes que quieran aprovechar esta apuesta que está centrada en un ámbito: el del streaming de videojuegos, aunque también podremos disfrutar de juegos Android.
La propuesta de Qualcomm es singular en este caso porque no está dirigida a competir con productos como la Nintendo Switch o la inminente Steam Deck: ambas consolas portátiles están pensadas para poder disfrutar de videojuegos ejecutándose nativamente, pero el chip de Qualcomm está pensado para gobernar consolas portátiles en las que el protagonista absoluto sea el juego en la nube.