Jugar es una experiencia cada vez más inmersiva. Y aunque los juegos y las consolas y PC gaming tienen buena parte de culpa de ello, periféricos como los auriculares gaming ayudan a exprimir al máximo las virtudes de los títulos más ambiciosos.
Si estás pensando en hacerte con unos cascos gaming para sumergirte de pleno en tu juego favorito ? y en algunos casos, aprovechar para ir comentando la partida con tus compañeros ? , en esta guía de compra de auriculares gaming encontrarás qué, más allá de esa estética llamativa y colorida, hay modelos que entregan un gran sonido capaz de marcar una diferencia competitiva.
Como ya os anticipábamos unas líneas más arriba, los auriculares gaming no dejan de ser unos cascos, por lo que el factor clave va a ser la calidad de sonido que ofrecen.
En este sentido, si consiguen entregar un sonido que respete el timbre de los instrumentos, el detalle de la composición y cubren el rango de frecuencias audible por nuestro oído ? aproximadamente entre 20 Hz y 20 kHz ?, serán unos buenos cascos, tanto para gaming como para otros propósitos. Vamos, que unos buenos auriculares para propósitos generales nos podrían servir.
No obstante, es habitual que los auriculares para jugar aporten un punch a los graves para que el sonido sea más espectacular (pero menos equilibrado si los usamos para otras tareas). Aunque no es la única diferencia: los rasgos característicos de los modelos gaming radican esencialmente en su construcción y el micrófono integrado.
Pero vayamos por partes: han de ser capaces de aislarnos del entorno para que estemos concentrados en lo que sucede en nuestra partida y han de resultar ergonómicos. Y aquí el tipo de auricular tiene mucho que decir. Así, el diseño de los auriculares gaming que mejor logra envolver el oído para aislarlo es el circumaural, por eso es el más frecuente.
Si a esto le unimos que probablemente vamos a pasar horas con ellos puestos, es fundamental que resulten cómodos, algo que esta arquitectura que cubre nuestros pabellones auditivos resuelve. En estos modelos se busca que la presión se distribuya homogéneamente en la diadema y las almohadillas.
Que sean en general contundentes en su diseño tiene también una explicación lógica, ya que vamos a usarlos estando en tensión, por lo que están expuestos a sufrir caídas y golpes.
Un diseño circumaural ayuda a entregar un sonido envolvente, pero lograrlo no siempre va a ser tan importante. Y es que hay géneros como los shooters en los que cobra especial importancia y otros como los títulos indie o los de plataformas 2D en los que el sonido envolvente es secundario.
En general, los de acción y aventura son los candidatos perfectos para disfrutar un sonido envolvente, y en ellos solemos encontrar alguna tecnología de codificación de sonido multicananal en tiempo real como el Dolby Atmos como es el caso de 'Gears of War 4', 'For Honor', 'Overwatch' o 'Final Fantasy XV'. Como veis, son títulos top ? y no son los únicos ?, pero con el tiempo cada vez más juegos van apostando por ofrecer estos sistemas de sonido.
En los auriculares gaming vamos encontrarnos con un micrófono. En este escenario de uso la claridad y calidad del sonido no es tan importante como en los micrófonos musicales o de estudio, pero sí que es esencial que el sonido llegue al receptor.
Por este motivo, hay que exigirles que capten el sonido, si bien en los modelos más top integran una cancelación de ruido activa que mejora considerablemente la recogida. Y algo que no tiene nada que ver con el sonido pero sí con la funcionalidad: que pueda recoferse o incluso desmontarlo.
Aunque es previsible que vayamos a usar nuestros cascos gaming sentados en el sofá o en algún tipo de silla de oficina, hay jugones que nos movemos mucho y aquí se agradece enormemente contar con unos auriculares sin cables. Eso sí, esa comodidad se paga, ya que para unas características similares, el precio va a ser más alto.
No obstante, tanto si apostamos por auriculares gaming con cable y puerto USB o por unos inalámbricos, el DAC ? Digital to Analog Converter ? va a ser el encargado de convertir la señal de audio de lo digital a lo analógico, algo esencial en la calidad del sonido.
En este sentido, son claves la relación entre señal y ruido, que en los modelos más ambiciosos puede alcanzar los 130 dB en estéreo, y la distorsión armónica total, que ha de ser cuanto más baja, mejor.
Desgraciadamente los fabricantes no suelen aportar estos datos ? si lo hacen, buena señal ? , pero en este artículo se profundiza en cómo estos parámetros afectan a la calidad sonora.
Si buscas unos cascos gaming asequibles con un buen diseño, que resulten ligeros y cómodos y que entreguen buen sonido ? especialmente si no lo llevas a volúmenes altos ?, los HyperX Cloud Stinger (43,51 euros) son un modelo a tener en cuenta. Con cuero de imitación, controles sencillos ubicados en sus copa abatibles y micrófono con tecnología de cancelación de ruido.
.