Huawei cuenta con una potente y atractiva gama alta, pero no solo de buques insignia vive el usuario: si buscas terminales más ajustados en cuanto a presupuesto o simplemente quieres lo mejor en calidad precio, en esta guía de compra seleccionamos los mejores móviles de Huawei, con y sin servicios de Google.
A la hora de comprar un móvil Huawei, y esto es extensivo a cualquier otro móvil, es importante tener claro antes cuál es el uso que le vamos a dar y qué necesitamos: hay quien busca un terminal barato pero resultón, los hay que apuestan por grandes autonomías, otros una cámara todoterreno... ¿Cómo acertar eligiendo un móvil Huawei?
Diseño y pantalla. La firma china tiene una línea muy marcada en cuanto a diseño, por lo que más o menos todos ofrecen ciertas similitudes en diseño, pero también nos fijaremos en los materiales, la calidad y tamaño de la pantalla, cómo resuelven la integración de la cámara selfie...
Procesador, memoria RAM y almacenamiento. Huawei apuesta por sus propios chips, los Kirin XXX, donde la primera cifra determina la gama: cuanto más alta, más potente es. En cuanto a RAM, dependerá del uso que le demos pero nuestra recomendación es que los 4GB sean el punto de partida. En cuanto al almacenamiento, pese a que el uso sea básico, los 64GB son lo mínimo para disfrutar del teléfono sin preocuparse por quedarse sin espacio.
Autonomía y carga rápida. Aunque obviamente un mayor amperaje es el anticipo de una buena autonomía, la eficiencia del hardware integrado y la optimización del software tienen mucho que decir. Además Huawei apuesta fuertemente por la carga rápida, lo que nos permite que con unos pocos minutos en el enchufe podamos disfrutar de horas de uso con nuestro terminal
Sistema operativo. Cuestión espinosa esta. Desde finales del año pasado, los terminales de Huawei llegan sin los servicios de Google, si bien la firma china ha seguido lanzando teléfonos con EMUI, Huawei Mobile Services y AppGallery y "reeditando" terminales anteriores con mejoras que mantienen las herramientas de la gran G. La ausencia de los servicios de Google es un factor a tener en cuenta que presenta ciertas limitaciones para el usuario, como son la falta de apps habituales como Google Maps, YouTube o la puerta de acceso a ellas mediante Play Store. No obstante si te apañas con la tecnología, puedes instalarlos bajo ciertas consideraciones
Calidad fotográfica. Huawei es uno de los pesos pesados en fotografía y su gama alta es un fijo entre los teléfonos con mejores cámaras cada año. Recuerda que no solo es cuestión de megapíxeles, también influye la apertura, postprocesado y la configuración de la cámara. En este sentido, os recomendamos encarecidamente echar un vistazo a nuestras reviews, donde tratamos de exprimirlas al máximo
Más allá de las especificaciones, en la elección de los mejores móviles Huawei de 2020 hemos consultado nuestras comparativas, análisis y a los editores de Xataka que más teléfonos prueban para que nos ayuden a dar con los candidatos.
Entendemos que la ausencia de servicios de Google puede ser un factor limitante para ciertos usuarios, por lo que ofrecemos alternativas con y sin. En todo caso, mientras que en algunas elecciones la decisión ha sido claras, en otros casos hemos propuesto varias alternativas que cumplen lo establecido.
En todo caso y teniendo en cuenta la situación que vive la firma china, la estrategia de Huawei ha sido reducir su catálogo para focalizarse en algunos modelos.
De los 299 euros a bajar 100 euros en cuestión de semanas, el Huawei P40 Lite es la última versión de una saga de súperventas que llega sin servicios de Google que ya se puede encontrar a un precio de lo más atractivo teniendo en cuenta lo que ofrece.
Cuando probamos el Huawei P40 Lite destacamos lo acertado de su diseño, su solvencia tanto en hardware como en autonomía y lo versátil de sus cuatro cámaras.
.